La mayoría de las personas tenemos por lo menos un juego de mesa clásico en nuestro hogar, es muy común tener recuerdos sobre las aventuras, anécdotas y curiosidades que nos remontan los mismos, también es común encontrar personas que en su vida no han tenido la oportunidad de disfrutar uno de ellos, las razones pueden ser diversas, sin embargo en ocasiones hay que cambiar la perspectiva que tenemos por una mejor y aprovechar los beneficios que podemos obtener de jugarlos.
Al estar en contacto con los juegos de mesa, hemos conocido a jugadores de distintas edades, estilos y gustos, a partir de nuestra formación y experiencias, hemos encontrado algunos beneficios que nos puede aportar el juego como una manera de recreación y aprendizaje, a continuación listamos algunos de ellos.
1. Se forjan y asimilan las reglas: de acuerdo con la definición de google el juego de mesa es una “Actividad recreativa física o mental en la que compiten dos o más personas sometiéndose a unas reglas”. Es de entender que las reglas son una base fundamental de la existencia del juego, por tanto las personas que gustan de jugar deben aprender y respetar las reglas, así mismo pueden llegar a modificarlas en común acuerdo, sin embargo se deberán de seguir las adaptaciones por parte de los jugadores y esto ayuda a organizarse mejor.
Ensañar y practicar con los más pequeños es la mejor manera de involucrarlos en una sociedad regida por leyes y sin involucrarnos en la filosofía del tema podemos entender este beneficio al formar personas que serán socialmente responsables.
Es verdad que educar a los más pequeños es una tarea que requiere paciencia y dedicación, sin embargo hay algo que es realmente importante y no podemos dejar desapercibido, de acuerdo con la psicología del niño expuesto por Piaget, durante el tercer periodo de los 7 a los 11 años en la evolución del desarrollo cognoscitivo, los niños están en la edad optima para aprender sobre la moral, es decir ser conscientes de si están haciendo algo bien o mal, en su defecto sería hacer trampa o respetar las reglas, por tanto la existencia de reglas les permite entender el entorno y de que manera funciona el juego y si están dispuestos a cumplir las reglas para formar parte de él estarían creando su identidad moral. Sin embargo los juegos de mesa van dirigidos a todas las edades y en diferentes momentos de nuestra vida nos ayudarán a reafirmar nuestros propios valores justo como veremos en el siguiente punto.
2. Se inculcan y transmiten valores: Todos los días reconocemos y reafirmamos valores en nuestra vida cotidiana, para los pequeños es muy fácil incorporar principios a través del juego; los juegos de mesa en general ayudan desde cuestiones muy simples a las más complejas, por ejemplo: aprender a controlar los impulsos de saber ganar o perder hasta ser empático con el compañero.
Las características de los juegos suelen variar sin embargo hay algo en común que de todos ellos se puede aprender y es el ser respetuosos con los demás, ser pacientes, amables comprensivos, colaborativos, etc. Así mismo a través del juego también podemos conocer a las personas e identificar algunos comportamientos que consideremos importantes, pues a la hora de jugar los adultos volvemos a ser niños y es nuestra naturaleza humana la que interactúa con los demás a través del juego. Si detectamos un comportamiento negativo podemos corregirlo y mejorarlo.
3. Estimulan el aprendizaje: De acuerdo con la psicología del niño de Piaget, antes de los 7 años el niño pasa por un proceso motriz y sensorial, a uno cargado de simbolismo e imaginación, al comienzo de la tercera etapa de operaciones concretas como mencionamos con antelación de los 7 a los 11 años, los juegos de mesa ayudan al razonamiento lógico ya sea de manera inductiva o deductiva, el nivel de asimilación como de comprensión se conforma en entender la causa y el efecto, por tanto el tener acceso a los juegos de mesa que involucran el desarrollo de habilidades, estimulan el conocimiento y reafirman su experiencia a través del juego.
Podemos decir que los niños son los principales beneficiados al aprender jugando, no obstante las personas adultas seguimos aprendiendo a través de nuestra vida y reafirmamos habilidades, al mismo tiempo que tenemos activa nuestra mente, tener la oportunidad de jugar ayuda a descubrir talentos y romper paradigmas sobre nuestras propias capacidades.
4. Se aprender a jugar en equipo: ¿Alguna vez has escuchado o ganamos todos o todos perdemos? La mayoría de los juegos que conocemos son competitivos, algunos más son de cooperación y los que nos ayudan a trabajar en equipo son aquellos de colaboración que en ocasiones son poco conocidos pero con este gran valor agregado.
Aunque parece sencillo de decirlo la realidad es que muchas veces no estamos acostumbrados a trabajar por el mismo objetivo aprovechando nuestros talentos, al mismo tiempo podemos vernos a nosotros mismos llegando a la meta pero posiblemente dejando a un lado a las personas que nos ayudan a llegar hasta ahí, sin duda un beneficio oportuno con pequeños y grandes es reconocer los logros compartidos y que no hay otra manera de ganar si no se suman los esfuerzos correctos.
5. Mantienen activa la mente: lo mencionamos en alguno de los puntos anteriores, sin embargo es un beneficio que va dirigido principalmente a los jóvenes y adultos, es verdad que una de las recomendaciones habituales para mantener la mente activa consiste en desarrollar alguna nueva actividad, aprender un nuevo idioma, practicar un deporte entre otros, y los juegos de mesa también son una recomendación por los beneficios que aportan como el buen desarrollo y mantenimiento del el razonamiento, la memoria, la agilidad manual entre otras pequeñas actividades cerebrales que acompaña el juego.
6. Descubres talentos: La naturaleza del juego ayuda a las personas a descubrirse así mismas, es una manera divertida de saber en que somos buenos y en que podemos mejorar ciertos aspectos.
En ocasiones nuestras habilidades pueden pasar desapercibidas por considerarlas muy simples o solo parte del juego, pero en realidad nos pueden ayudar a potenciar en otras áreas como en la escuela y el trabajo. Algunos de estos talentos pueden ser visuales, auditivos, de memoria, del lenguaje, de creatividad, etc.
7. Aprendes de los errores: Uno de los mejores virtudes del ser humano, es reconocer los errores, cuando jugamos y aprendemos estamos asimilando algunas tácticas del juego, o algunas fallas que nos facilitan perder, sin embargo con el tiempo se puede cambiar de estrategia y ser conscientes de la prueba y error, así como aceptar que en ocasiones perdemos por factores externos como la suerte y el azar, y que en otros aspectos somos nosotros quienes nos dirigimos a la derrota por nuestras desiciones.
8. Te comunicas y convives: Es un tema de actualidad de que manera afecta la tecnología en la vida del ser humano, las personas estamos cada vez mejor comunicadas y conectadas en el mundo digital, sin embargo solemos dejar pasar buenas oportunidades para conocer mejor a la familia, los amigos o incluso para abrir tema de conversación en un grupo desconocido, a medida de que el tiempo pasa las personas podemos compartir y vivir experiencias que mañana serán esas anécdotas de las que hablamos al comienzo de este artículo.
9. Ayuda a regular el estrés: Aunque muchas personas puedan pensar lo contrario, hay un argumento valido de como es que los juegos pueden regular los niveles de estrés, principalmente en los adultos, puesto que nos desconecta de la realidad y de las diversas actividades cotidianas que son causantes de dicho malestar, sin embargo las personas a menudo solemos estrenarnos si vamos perdiendo en el juego y no tenemos más remedio que resignarnos, sin embargo si se ven estos juegos como una herramienta de lo que son, un juego, podremos pasar momentos de risa, tensión y relajación si nos dejamos llevar por la dinámica y la diversión.
10. La diversión esta siempre presente: Lo que es seguro es que los juegos de mesa son una herramienta para crear un ambiente sano de recreación, donde los más y pequeños y los más grandes de la familia pueden pasar momentos increíbles, desde inventar historias, descubrir tierras lejanas, ser nuevos conquistadores, e infinidad de profesiones que en nuestra vida no serían posibles sino es a través del juego y la risa, la diversión y la espontaneidad como las anécdotas no faltaran.
Agradecemos a las personas que nos leen y comparten nuestros artículos, pueden contactarnos a través de nuestras redes sociales y descubrir una puerta a los juegos de mesa y rompecabezas.